Blog
06, 20
Un correcto estado de hidratación antes de comenzar cualquier actividad física es importante para mantener un rendimiento óptimo. Con un descanso correcto (8-12 horas) e ingiriendo suficientes líquidos durante las comidas, es muy probable que estés bien hidratado (euhidratado), sin embargo, a veces esto no se controla bien y nos encontramos hipohidratados. Si eres deportista, corredor, trail runner, triatleta, ciclista, nadador… y quieres conocer tu estado de hidratación te animamos a observar el color de tu orina cuatro horas antes de realizar la actividad física y compararlo con la tabla de Amstrong y colaboradores.
05, 20
Durante el ciclo menstrual sabemos que la mujer experimenta cambios hormonales que pueden reflejarse en cambios de humor, molestias o dolores, cansancio, astenia, nerviosismo o en los tan temidos cambios de apetito. El impacto del ciclo menstrual sobre la alimentación y el entrenamiento está vinculado con el rendimiento. Dependiendo de la fase del ciclo menstrual y de los niveles de estrógenos, progesterona y otras hormonas como FSH y LH la mujer puede modificar y adecuar el tipo de alimentación y entrenamiento para mejorar su rendimiento a la vez que alivia la sintomatología del ciclo menstrual.

05, 20
Tras semanas de cierre por causa del COVID19, reabrimos la clínica a partir del lunes 11 de mayo. Tomaremos todas las medidas higiénico sanitarias pertinentes, para eso también necesitaremos tu ayuda:
05, 20
VALORACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y ANÁLISIS NUTRICIONAL DEL DESAYUNO EN CORREDORES DE ULTRA TRAIL; estudio de investigación
by Tu Gestor de Salud 0 comments
Desde tu gestor de salud Belén Rodríguez, PhD Nutrición, dirige trabajos fin de master intentando que sus alumnos disfruten y se estrenen en el mundo de la investigación con trabajos de campo.

04, 20
La avena es una de los cereales más consumidos en todo el mundo.

04, 20
Hacer la compra para una alimentación saludable parece sencillo, pero es dónde gran parte de la población comete el error. El primer paso es planificar el menú semanal, después haremos la lista de la compra para toda la semana (o para 15 días) y estaremos listos para hacer una compra saludable sin caer en ninguna tentación. Estas semanas cuanto menos vayamos al súper o al mercado mejor.