Blog
01, 21
ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL; TRIADA DE LA MUJER DEPORTISTA
by Tu Gestor de Salud 0 comments
Las mujeres deportistas tienen mayor riesgo de padecer alteraciones del ciclo menstrual. Las más comunes son:
- Amenorrea primaria: Ausencia de menstruación a la edad de 15 años. Frecuente en especialización deportiva a edad temprana.
- Amenorrea secundaria: Ausencia de tres o más ciclos menstruales consecutivos una vez producida la primera menstruación.
- Oligomenorrea: Prolongación de la duración del ciclo menstrual (más de 35 días entre ellos).
- Triada de la mujer deportista
12, 20
La navidad es una época en la que muchas personas descuidan su alimentación y no pueden evitar caer en los excesos que caracterizan estas fechas. Si eres deportista puedes aprovechar esta época del año para realizar un periodo de descanso activo que ayudará a mejorar el rendimiento deportivo en el siguiente microciclo de entrenamiento. Además, son muchos los deportistas que afrontan la fase decisiva de la temporada a la vuelta de las navidades por lo que es importante cuidar la alimentación para mantener la forma física y evitar cambios de peso que afecten negativamente al rendimiento.
12, 20
Los problemas gastrointestinales (flatulencias, diarrea, náusea, reflujo gastroesofágico, dolor abdominal, etc) son muy comunes en deportistas. Algunos estudios indican que entre un 30% y un 50% de los deportistas sufren en algún momento estas molestias, alcanzando cifras más elevadas en eventos como carreras de ultra distancia o triatlón.
10, 20
¿Conoces los beneficios del entrenamiento con baja disponibilidad de glucógeno?
by Tu Gestor de Salud 0 comments
Entrenar con baja disponibilidad de glucógeno consiste en entrenar con las reservas de glucógeno muscular y hepático bajas o muy bajas por lo que la disponibilidad de energía a través de la vía glucolítica está muy limitada. Es importante diferenciarlo del entrenamiento en ayunas, ya que son muchos los deportistas que hacen referencia a ambos términos como si fueran lo mismo cuando en realidad no lo son.
10, 20
El tapering es el periodo previo a una competición en el que se reduce la carga de entrenamiento para disminuir el estrés fisiológico y psicológico que produce el entrenamiento diario. De esta manera se maximiza el rendimiento en competición en una gran variedad de deportistas como corredores, nadadores, ciclistas, triatletas, etc.