Blog

11, 17
A menudo, cuando hablamos por primera vez con un corredor que viene a consulta, las primeras preguntas que surgen siempre son sobre su entrenamiento y su nutrición. En muchos casos llevan una carga de entrenamiento aeróbico muy buena, y en cuanto les preguntamos sobre el entrenamiento de fuerza, se quedan callados o dicen que no quieren “ponerse grandes”. Hoy vamos a hablar sobre los grandes beneficios que puede tener el entrenamiento de fuerza bien planificado para un corredor, y porque no hay que tenerle miedo.

10, 17
La semana pasada analizábamos qué hay de verdad, o de mito, en la teoría que afirma que la suplementación con L-Carnitina puede ayudarnos a perder peso. Esta semana, completamos nuestro estudio sobre la L-Carnitina tratando de desentrañar el papel de esta sustancia en nuestro rendimiento físico y si es recomendable la suplementación a la hora de realizar ejercicio físico. ¿Te vienes? ;)

10, 17
Suplementación con L-carnitina y pérdida de peso. ¿Mito o realidad?
by Tu Gestor de Salud 0 comments
Comenzamos con este post una serie nueva, dedicada a la suplementación con L-carnitina, (os recuerdo y recomiendo que leáis, si aún no lo habéis hecho, nuestra trilogía sobre los ácidos grasos omega3) en este caso serán dos artículos en los que trataremos de averiguar si es cierto que la l-carnitina es capaz de ayudarnos a perder peso, y en la siguiente entrega, analizaremos sus efectos sobre el rendimiento físico.

08, 17
Con esta, llegamos a la tercera y última entrega de nuestros artículos sobre los ácidos grasos Omega 3. Si durante la primera semana hablábamos sobre qué es el omega 3 y la segunda sobre sus beneficios para la salud y el rendimiento deportivo, en esta última ocasión nos toca hablar sobre las principales fuentes de omega 3.

08, 17
¿Cómo tomar ácidos grasos y cuáles son sus beneficios para la salud y el rendimiento deportivo?
by Tu Gestor de Salud 0 comments
En nuestro anterior post, abríamos una nueva trilogía nutricional, esta vez hablando sobre los ácidos grasos Omega3. En esta ocasión seguimos ahondando en el tema pero avanzando un poco más,tratamos la cantidad recomendada, la relación entre el Omega3 y el 6 y beneficios y funciones de estos ácidos grasos en la salud y en el rendimiento deportivo. Sigue leyendo y entérate de todo...